
Seis años y muchas cosas han pasado desde que Marasme nos dieran en toda la cara con Malsons (Bubota / Gran Sol, 2019), su último trabajo de estudio hasta la fecha. Durante la pandemia nos congraciaron con Malviure (Bubota Discos, 2020), un trabajo en casete en directo sobre la presentación del mencionado álbum, pero poco más habíamos sabido de sus aventuras en el estudio más allá de algún comentario en petit comité que nos dejaba los dientes bien largos. Por fin, este 2025, la banda formada por Tomeu Canyelles (guitarra), Jordi Carrasco (guitarra), Timothy Llompart (bajo) y David Álvarez ‘Dubi’ (batería), a quienes se les ha unido Joan Rigo a las voces tras la salida de Jeroni Sancho, nos trae nuevo material bajo el título de Fel.
Este nuevo trabajo, grabado con Toni Salvà (Diorama Sound) y masterizado por Magnus Lindberg de Cult Of Luna (referentes del género), nos muestra a unos Marasme más abrasivos, ásperos y viscerales que nunca. El álbum contiene media docena de temas en los que todos los elementos del post-metal, sludge, black y otras pinceladas marca de la casa, se unen para ciscarse en todos los males del mundo.
Atmósferas densas como en «Espurna», riffs contundentes e incisivos que se clavan en la sien como el de «Urpa» o el primitivismo salvaje de «Quimera» son una buena muestra de lo que ha venido a ofrecernos Marasme a estas alturas. Destaca el estreno en estudio de Rigo, que no solo se ha amoldado perfectamente al estilo de la banda, sino que además se lo ha apropiado. Con todo el conjunto mostrándose libremente, sin ataduras compositivas y dando rienda suelta a sus muchas inquietudes, para que al final «Larva» cierre el álbum con el objetivo de dejarte tan mal cuerpo que no te quede otra que volver al principio, a ver si se te pasa.
No se puede decir que Marasme estén de vuelta, porque nunca se han ido, simplemente se han encerrado un tiempo en sí mismos para salir más amargados y desquiciados que nunca, con un disco escupido directamente del alma de sus compositores.
Fel ya está disponible en las principales plataformas digitales y en formato físico, de la mano de los sellos Discos Macarras, Eternal Juggernaut Records, Nafra Records y Quebranta Records.

Publicado por:
Aquí Jose, un apasionado del Rock y el Metal en prácticamente todas sus vertientes. Escribo en varias webs (La Poza del Meh, Dioses del Metal, Necromance Magazine) y colaboro en El Fantasma de la Opera Radio y la plataforma Heavy Balears.
No hay comentarios